sábado, 31 de octubre de 2009

3ªPARTE (II)
LOS EDIFICIOS DEL FORO ROMANO

LOS PALACIOS IMPERIALES (MONTE PALATINO)

El monte palatino, situado al lado del foro, es donde vivieron durante siglos los aristócratas de la ciudad de Roma. Debido a que allí se ubicó la clase política, el lugar se llenó de palacios y domus, las viviendas unifamiliares romanas de familias con cierto poder económico, ademas de que la zona se embelleció con grandes arboledas y bellos jardines. Durante la república se convirtió en el barrio donde residía la clase dirigente romana, pero en la época imperial, paso a ser la residencia oficial de los emperadores. En el Palatino tuvieron su morada grandes emperadores como Augusto, Tiberio, Nerón. La colina estaba plagada de grandes edificios, ahora en ruinas, como la Domus Flavia, la residencia oficial y pública de los emperadores; la Domus Augustana, la residencia privada del emperador; el Templo de Cibeles, del que se conserva su podio; o el estadio del Palatino, en forma de circo, que aparece en la imagen de arriba. Esta suntuosidad dio lugar a que el nombre de "palatino" derivara a la palabra "palacio", que está presente en la mayor parte de las lenguas.




LOS ARCOS

Hay numerosos arcos atribuidos a triunfos distribuidos por toda Roma, pero dentro del Foro Romano podremos ver dos:

-Arco de Tito: es un arco de triunfo, situado en la Vía Sacra, justo al sudeste del Foro. Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito (nacido en el año 41 d.C. y emperador entre los años 79 y 81 d.C.). El arco rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma composición. En una de las escenas representadas aparece un personaje con yelmo (la diosa Roma); en otra escena aparece una “victoria”, que es un ser con alas que coloca la corona de laureles al emperador.

-Arco de Severo Séptimo: es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en una extremidad del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio. Fue erigido en 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo y sus hijos, Geta y Caracalla. Es una construcción en mármol, que consta de un arco principal encuadrado por dos pequeños arcos. Las fachadas están ricamente decoradas por columnas y bajorrelieves. Bajo el ático de cada fachada, está grabada una larga dedicatoria. Originalmente, las letras grabadas en huecos contenían letras en bronce hoy desaparecidas.

Otros impotantes arcos son: el arco de Jano, el aroce de Constantino o el arco de los Argentarios.


EL COLISEO

El Coliseo (Colosseum) es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma y bajo jurisdicción de ciudad del Vaticano, por su procedencia ligada a el catolicismo. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia deemperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus
características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo

es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.

En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 y el 72, bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio Romano, se completó en el 80 por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Dominiciano.

El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como neumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de ser usado para estos propósitos en la Alta Edad Media. Más tarde, fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, hasta que fue convertido en santuario cristiano, en honor a los prisioneros martirizados durante los primeros años del Cristianismo. Esta medida contribuyó a detener su expolio y a procurar su conservación.

Aunque la estructura está seriamente dañada debidoa los terremotos y los picapedreros, el Coliseo siempre ha sido visto como un icono de la Roma Imperial y es uno de los ejemplos mejor conservados de la ariquitectura romana. Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia Católica Romana, por lo que el Papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cada Viernes Santo.


Esta sería una reconstrucción del Coliseo cuando se construyó

El 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

http://www.youtube.com/watch?v=FZzdGvYBeIo&feature=related



No hay comentarios:

Publicar un comentario