domingo, 25 de octubre de 2009

1ªPARTE (II)

PERIODOS DE LA HISTORIA ROMANA



·Época monárquica (616- 509 a.C.)


A pesar de la tradición, que ha llegado a nuestros días, hoy por hoy se puede afirmar que Rómulo - el fundador de Roma - no existió, y que la verdadera fundación de Roma sería a manos de Tarquinio Prisco a principios del siglo VI. Los datos que se extraen de la literatura romana, aseguran su fundación a mediados del siglo VIII por Rómulo, pero por el contrario, los datos arqueológicos no permiten hablar de un nacimiento urbano antes del 625 o incluso del 575 a.C. Este desfase cronológico corresponde con la época en que Roma había estado gobernada por Reyes legendarios como Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio, parece lógico en ese caso pensar que tales reinados no existieron, sino que fue producto de la tradición historiográfica.


Los tres reyes históricos de esta etapa fueron tres:


·
Tarquino Prisco (616-578 a.C.), fue el verdadero "Rómulo", al parecer originario de la ciudad etrusca de Tarquinia, y descendiente de una familia griega. Se convirtió en rey de los latinos, sabinos y etruscos establecidos en torno al Palatino. Después organizaría estos grupos en tres tribus: Ramnes, Tities y Luceres. Según la tradición a la muerte de Anco, Tarquino despoja del trono a sus pupilos. Introduce en Roma la civilización etrusca: ritos sagrados, emblemas de poder. Construye el Forum, el Circus maximum, la Cloaca Maxima. Muere víctima de la venganza de los hijos de Anco Marcio. Pero una estratagema de Tanaquil permite que su yerno Servio Tulio, hijo de una esclava, tomase el poder. La tradición asigna a Tarquino la conquista de los Prisci Latini, en el sector oriental del Lacio, conquistó también Fidena, Collatia, Crustumerium, Apiolae al sur, Gabii y Praeneste al norte, en su reinado nueve ciudades latinas se vieron obligadas a reconocer el poder hegemónico de Roma en sus áreas respectivas.

·Servio Tulio (578-534 a.C.), llegó al poder gracias al apoyo de Tanaquil, la mujer del primer rey y de su madre, Ocrisia, una esclava del palacio real. Mantuvo el poder durante mas de cuarenta años. Entre los etruscos, llevó a cabo grandes reformas políticas, militares y sociales del senado y la organización del ejército centuriado (exercitus). Según la tradición establece la primera constitución política de Roma y el primer censo, dividiendo la población según la fortuna en clanes para facilitar el reclutamiento del ejército, en cuatro tribus territoriales. Aumenta la extensión de la ciudad, encerrando en una nueva muralla el Quirinal, el Esquilo y el Viminal. También muere trágicamente, víctima de un complot organizado por su hija y su yerno, Tarquino el Soberbio. En la imagen se observan las cuatro regiones que estableció.




·
Tarquino el Soberbio (534-510 a.C.)
.
Su reinado es polémico, pero tres de sus actos no suelen ser refutados: la reforma del calendario, la dedicación de un templo a Júpiter en el Capitolino y la caída de la Monarquía. Pero, curiosamente los tres hechos corresponden al mismo año, el 509 a.C. Según la tradición, tras una revuelta de la nobleza al sentirse ultrajada por el rapto de Lucrecia por Sexto, hijo del rey, Tarquino y su familia fueron expulsados y tuvieron que refugiarse en el palacio de Aristodemo de Cumas, que acogería a Tarquino hasta su muerte, Sexto, el hijo del rey, huyó a Gabbi, donde murió. En la imagen, Tarquino se esta proclamando a si mismo rey.


·Época de la República (509 a. C.–27 a. C.)



Los hechos más significativos de esta etapa fueron:

-La ocupación territorial de la Península Itálica.

-El control sobre el Mediterraneo (con enfrentamientos contra los cartagineses en las Guerras Púnicas). Estas terminan con la victoria romana en 146 a.C.. Ocuparon el Norte de África y la Península Ibérica, la cual estuvo sometida desde 218 a 19 a.C..


Tres de los personajes mas significativos fueron:


·Julio Cesar(100-44 a.C.)Dictador y general romano. Era hijo de la ilustre familia patricia Julia. Fue pretor en España, y cónsul con Bíbulo. Después estuvo asociado con Pompeyo y Craso, formando así el primer

triunvirato, que los hizo dueños del mundo romano. A la muerte de Craso, combatió a Pompeyo, a quien venció, así como a sus generales de España e Italia. Destronó después al rey de Egipto, Tolomeo, y venció y sometió en tres días al rey de Ponto. Vuelto a Roma, obtuvo en el 45 a.C. el poder absoluto. Reorganizó el estado y las provincias, llevando a cabo algunas reformas democráticas. Entre tanto el partido aristocrático, compuesto principalmente por los que antes habían sido amigos suyos, como Casio, a quien Cesar consideraba como un hijo suyo, preparaba una conspiración contra él y el 15 de marzo del 44 a.C. fue asesinado en el senado.






Este es un busto de Julio Cesar. A la derecha esta la imagen de lo que quedsa del foro de Cesar (Foro Iulium) y parte del Templo de Venus.








·Pompeyo (106 a.C.-48 a.C.) Era de familia plebeya. Convatió al lado de Sila, y este le otorgó un triunfo, aunque no reunía los requisitos necesarios para esto. En el 70 a.C. fue cónsul junto con Craso. Devilitaron el senado y restablecieron los poderes de los tribunos y los censores. En el 67 a.C. le mandaron destruir a los piratas. En tres meses había acabado esta tarea. Poco después derrotó a Mitrídates, quien tuvo que huir al norte del mar Negro. Se anexionó territorios como Cilicia, Siria y el Ponto. También asedió Judea. Allí entro en el sanctasantórum del templo(donde sólo podía entrar el Sumo Sacerdote). Desde entonces, su vida pasó a ser un fracaso. Después de tantas victorias, no tomó el poder absoluto, sino que formó el primer triunvirato junto a Craso y Julio César. En el 52 se derrumbó el gobierno y Cesar invadió Itaia. En el 49 derrotó a Pompeyo en Farsalia, quien huyó a Egipto y fue asesinado en e 48 a. C..


·Cayo Mario (157 a. C. - 86 a. C.) político y militar romano, llamado tercer fundador de Roma por sus éxitos militares. Fue elegido cónsul siete veces a lo largo de su vida, algo sin precedentes en la historia de Roma. También se destacó por las reformas que impuso en los ejércitos romanos, autorizando el reclutamiento de ciudadanos sin tierras y reorganizando la estructura de las legiones, a las que dividió en cohortes.




Moneda romana con la efigie de Cayo Mario












-Época del Imperio romano (27a.C. - 476d.C.)



El Imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando, llegando a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, abarcando desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,14 millones de km². Tres de los personajes más significativos fueron:



·Augusto (63 a. C. - 14 d. C.) es considerado el primero y más importante de los emperadores romanos, aunque él mismo no se consideró como tal durante su reinado, prefiriendo usar el título republicano tradicional. Por esta causa, los romanos conocieron el nuevo sistema político como Principatus. Tras una larga guerra civil, Augusto mantuvo externamente las instituciones republicanas, pero en realidad reinó como un autócrata durante más de 40 años, transformando definitivamente la República romana en el Imperio. Acabó con un siglo de guerras civiles y dio a Roma una era de paz (Pax Romana), prosperidad y grandeza.

· Claudio César Augusto Germánico (10 a.C.- 54 d.C.) fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia. Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas, cojera y tartamudez, hasta que su sobrino Calígula, tras convertirse en emperador, le nombró cónsul y senador. Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio Romano se expandieron, produciéndose la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día. En cualquier caso, se lo vio como un personaje vulnerable, especialmente entre la aristocracia. Claudio también se enfrentó a serios reveses en su vida familiar, uno de los cuales podría haber supuesto su asesinato. Estos eventos dañaron su reputación entre los escritores antiguos, si bien los historiadores más recientes han revisado éstas opiniones.


·Marco Ulpio Trajano, conocido abreviadamente como Trajano(52 - 117) fue un emperador romano que reinó desde el año 98 hasta su muerte en 117. Inició la tradicionalmente llamada dinastía Antonina. Como administrador civil, Trajano es conocido sobre todo por su amplio programa de construcción de edificios públicos, que reformaron la ciudad de Roma y dejó numerosos monumentos perdurables como el foro de Trajano, el mercado de Trajano y la Columna Trajana. Sin embargo, fue como comandante militar por lo que celebró sus mayores triunfos. Después de un período de relativa paz dentro del Imperio, lanzó su campaña final en 113 contra Partia, llegando hasta la ciudad de Susa en 116, y alcanzando con ello la máxima expansión del Imperio Romano en toda su historia. Durante esta campaña, Trajano enfermó y falleció mientras volvía a Roma. Fue deificado por el Senado y sus cenizas se enterraron bajo la Columna Trajana. Le sucedió su sobrino Adriano.


En este video podremos ver el desarrollo de la historia romana:

http://www.youtube.com/watch?v=L_7f-k9sq7U



No hay comentarios:

Publicar un comentario