sábado, 6 de marzo de 2010

BRUNELLESCHI



EL PRIMER RENACIMIENTO

BRUNELLESCHI

Biografía

Filippo Brunelleschi nació en Florencia en 1377, donde recibió una temprana formación como orfebre. Decidido a ganarse la vida como escultor, participó en un concurso que consistía en realizar los bajorrelieves de las puertas del Baptisterio de Florencia, en 1401, en los que se tenía que representar el sacrificio de Isaac dentro de un marco poli lobulado; tenía que aparecer Abraham, Isaac, un ángel, dos sirvientes con un asno, leña y un cordero o una oveja. Quedó en segundo lugar, por no ceñirse a las bases, tras Ghiberti. Este hecho hizo que se inclinase por la arquitectura en exclusiva.

Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino, además de llevarle al descubrimiento de la perspectiva cónica, la clave del arte del Renacimiento. A Brunelleschi se debe, de hecho, la formulación de las leyes de la perspectiva central, tal como afirma Alberti en su famoso tratado Della pintura.

Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia.

Falleció en 1446, en su ciudad natal, Florencia.




Obras principales

-Cúpula de la Catedral de Florencia: es su obra más famosa. Esta enorme cúpula es una referencia visual en toda la ciudad de Florencia.

Por la altura del edificio, la cúpula que cubriera dicho crucero no podía ser totalmente semiesférica por posibles problemas en el sistema de empujes y contrarrestos de fuerzas. La solución que llevó a cabo Brunelleschi fue una superposición de dos bóvedas esquifadas, octogonales, una dentro de otra, que estaban hechas de ladrillo, divididas en tramos a modo de gajos. Esta innovación permitía un reparto de esfuerzos, además de conseguir la sensación de ligereza. Es la primera vez que la estructura bien definida de una cúpula ofrece el mismo aspecto en el interior que en el exterior.




-Hospital de los Inocentes: fue pensado por Brunelleschi

en relación con el espacio de la plaza de S. Annunziata. Fue realizado para recoger niños abandonados y Brunelleschi dirigió las obras desde 1419 hasta 1427, cuando se hizo cargo de ellas F. della Luna, a quien se ha atribuido el segundo piso de la fachada. En el pórtico a base de arcos se refleja el sistema de proporciones en que se basa la arquitectura brunelleschiana, pues el ancho del vano y del pórtico es igual al alto de las columnas, con lo cual lo que encontramos es un cubo que se repite nueve veces. El predominio de las horizontales y el racionalismo que está en la base de su diseño, han llevado a Antal a afirmar que este hospital es la más moderna realización burguesa de la arquitectura florentina.



Además, entre sus obras más importantes también destacan la Basílica de San Lorenzo, el Palacio Pitti y la Capilla Pazzi, todo ello en Florencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario